Respuestas a los principales interrogantes
- ¿Qué se vota?
Se eligen diputados nacionales y legisladores provinciales en todo el país y senadores nacionales en ocho distritos. Los cargos por renovar no varían entre la interna y la general
- ¿Cómo afectan las PASO la oferta electoral de octubre?
Los frentes con más de una lista armarán una boleta única para octubre en función de los resultados de la primaria. El resto presenta listas únicas
- ¿Compiten los mismos en las dos elecciones?
Sólo pueden presentarse en octubre las listas que logren más del 1,5% de los votos emitidos. Las listas internas de un mismo frente deben sumarse
- ¿Se pueden hacer acuerdos después de las primarias?
No. Las reglas para rearmar listas en los frentes que presentan más de una boleta están fijadas de antemano y no pueden cambiarse
- ¿Se puede cortar boleta?
Sí. Se pueden hacer combinaciones entre las listas de un mismo frente o entre boletas de distintos frentes, pero siempre se debe optar por una sola opción por categoría de voto
- ¿Quiénes deben votar?
Todos los ciudadanos argentinos de entre 18 y 70 años. Por primera vez tienen la opción de votar jóvenes de 16 y 17 años. Hay 592.344 adolescentes habilitados
- ¿Qué pasa si soy autoridad de mesa y no me presento?
La justicia electoral puede fijar condenas. En elecciones anteriores se abrieron cientos de causas contra quienes no justificaron su ausencia
- ¿Qué pasa si no voto en las primarias?
La multa no se aplica, pero en elecciones pasadas hubo quienes faltaron sin justificativo y tuvieron problemas para hacer trámites
Excelente, muchas gracias me sirvió, un montón.
ResponderEliminarhttp://sketchtoy.com/47535984
ResponderEliminar